un3q687i
La inflación general también se está enfriando. Michael M. Santiago / Getty Images

La economía estadounidense se está desacelerando, pero no colapsando. En la triste ciencia, esto es lo que se considera una buena noticia.

Ese es el mensaje que me llevé del últimos datos de inflación, publicado el 15 de mayo de 2024, que mostró Los precios al consumo en EE.UU. suben un 3.4% en los 12 meses hasta abril de 2024. Esto es ligeramente inferior al aumento interanual del 3.5% informado en marzo de 2024.

En otras palabras, si bien los precios aumentan, no lo hacen tan bruscamente como antes. Esas son buenas noticias para los compradores; La economía estadounidense está lejos de 9.1% de inflación anual visto en junio de 2022.

Si bien los precios de la energía y la vivienda aumentaron en abril, estas ganancias fueron relativamente modestas. Mientras tanto, los precios de los alimentos se mantuvieron estables en comparación con el año pasado e incluso disminuyeron un 0.2% en comparación con marzo. Es más, los compradores de automóviles tuvieron suerte: los precios de los vehículos nuevos y usados ​​cayeron un 0.4% y un 6.9%, respectivamente, en abril.

El índice de precios al consumidor “básico”: que no incluye los precios volátiles de los alimentos y la energía y a menudo se considera mejor para predecir la inflación futura que las denominadas cifras del IPC “general”, también ha bajado ligeramente. Después de registrar un aumento interanual del 3.9% en enero y del 3.8% en febrero y marzo, se desaceleró al 3.6% en abril.


gráfico de suscripción interior


Así que el informe general es relativamente positivo: no mostró el repunte de la inflación que muchos consumidores temían, y las tasas de inflación reportadas fueron en realidad ligeramente más bajas que las expectativas del mercado.

Como economistaConsidero que este informe de datos es una prueba más de que el crecimiento económico se está desacelerando, en el buen sentido. La economía creció a un tasa inferior a la esperada del 1.6% en el primer trimestre de 2024, según los datos más recientes del producto interno bruto de la Oficina de Análisis Económico. El informe de trabajos más reciente también mostró un desaceleración en la contratación, y los últimos datos sobre ofertas de empleo también mostró que el mercado laboral se está enfriando.

Por qué la Reserva Federal está prestando mucha atención

El principal objetivo de la Reserva Federal es lograr un equilibrio entre dos objetivos: mantener el empleo estable y garantizar la estabilidad de precios. Lo hace gestionando e influyendo en las tasas de interés.

La reducción de las tasas estimula la economía, lo que fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo, pero eso puede alimentar la inflación. Aumentar las tasas hace lo contrario: el crecimiento económico se desacelera, lo que frena la inflación, pero también obstaculiza el empleo.

Entonces, cuando la inflación comenzó a aumentar dramáticamente después de la pandemia de COVID-19, la Reserva Federal respondió con una campaña de dos años de aumentos de tasas; actualmente se encuentran en un nivel 23-año de alta. Dado que esto eleva el costo del endeudamiento, los inversionistas y potenciales compradores de viviendas están ansiosos por que la Reserva Federal reduzca sus tasas.

Después del informe de mayo, no creo que la Reserva Federal tenga prisa por recortar los tipos de interés desde su elevado nivel actual. Hay una desaceleración, sin duda, pero la desaceleración es tan constante que no está haciendo bajar los precios de manera rápida.

Sin duda, esto es frustrante para la Reserva Federal, que tiene objetivo de inflación del 2% – así como para posibles compradores de vivienda. Pero es evidencia de que la economía es estable en este momento. La inflación no está aumentando y el gasto de los consumidores, según la Oficina de Análisis Económico, sigue creciendo. En marzo, El gasto del consumidor aumentó un 5.8% año tras año., frente a la tasa del 4.9% de febrero.

Todos los ojos puestos en el comprador americano

De cara al futuro, se espera una “Aterrizaje suave” – como dicen los economistas cuando la Reserva Federal desacelera la inflación sin desencadenar una recesión – dependerá en gran medida de los compradores estadounidenses. El gasto del consumidor compensa aproximadamente dos tercios del producto interno bruto de Estados Unidos.

Si los compradores estadounidenses de repente dejan de gastar, entonces la inflación se desacelerará considerablemente, las vacantes de empleo se evaporarán y el producto interno bruto podría contraerse. En ese momento, la Reserva Federal desviará la atención de la inflación y la centrará en el estímulo económico, y las tasas caerán.

Menciono esto porque un informe reciente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis mostró una Preocupante aumento en las tasas de morosidad de las tarjetas de crédito de consumo. Si gran parte del reciente aumento en el gasto de los consumidores se debe a que los estadounidenses dependen más de las tarjetas de crédito, entonces la economía podría estar en un terreno más inestable de lo que parece.

La buena noticia es que las tasas de morosidad todavía están muy por debajo de lo que estaban antes del Gran Recesión, que duró desde diciembre de 2007 hasta junio de 2009.. Entonces, si bien estos datos pueden ser preocupantes, no hay necesidad de entrar en pánico todavía.

En resumen, si bien las tasas de inflación todavía no son del agrado de la Reserva Federal, la economía –por ahora– parece estar en una trayectoria estable.La conversación

cristobal decker, Profesor de Economía, Universidad de Nebraska Omaha

Este artículo se republica de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el articulo original.

Libros recomendados:

El capital en el siglo XXI
por Thomas Piketty. (Traducido por Arthur Goldhammer)

Capital en el siglo XXI encuadernado en rústica por Thomas Piketty.In Capital en el siglo XXI, Thomas Piketty analiza una colección única de datos de veinte países, que datan del siglo XVIII, para descubrir patrones económicos y sociales clave. Pero las tendencias económicas no son actos de Dios. La acción política ha frenado las peligrosas desigualdades en el pasado, dice Thomas Piketty, y puede volver a hacerlo. Una obra de extraordinaria ambición, originalidad y rigor, El capital en el siglo XXI reorienta nuestra comprensión de la historia económica y nos confronta con lecciones aleccionadoras para hoy. Sus hallazgos transformarán el debate y establecerán la agenda para la próxima generación de pensamiento sobre la riqueza y la desigualdad.

Haga clic aquí para obtener más información y / o para solicitar este libro en Amazon.


La fortuna de la naturaleza: cómo prosperan los negocios y la sociedad invirtiendo en la naturaleza
por Mark R. Tercek y Jonathan S. Adams.

La fortuna de la naturaleza: cómo prosperan los negocios y la sociedad invirtiendo en la naturaleza por Mark R. Tercek y Jonathan S. Adams.¿Cuál es la naturaleza vale la pena? La respuesta a esta pregunta, que tradicionalmente se ha enmarcado en términos ambientales, está revolucionando la forma de hacer negocios. En El Tesoro de la naturaleza, Mark Tercek, CEO de The Nature Conservancy y ex banquero de inversiones, y el escritor científico Jonathan Adams argumentan que la naturaleza no solo es la base del bienestar humano, sino también la inversión comercial más inteligente que cualquier empresa o gobierno puede hacer. Los bosques, las llanuras de inundación y los arrecifes de ostras, a menudo vistos simplemente como materias primas o como obstáculos a despejar en nombre del progreso, son, de hecho, tan importantes para nuestra prosperidad futura como la tecnología o la ley o la innovación empresarial. El Tesoro de la naturaleza ofrece una guía esencial para el bienestar económico y ambiental del mundo.

Haga clic aquí para obtener más información y / o para solicitar este libro en Amazon.


Más allá de la indignación: ¿Qué ha ido mal en nuestra economía y nuestra democracia, y cómo solucionarlo -- Robert B. Reich

Más allá de la indignaciónEn este oportuno libro, Robert B. Reich sostiene que nada bueno sucede en Washington a menos que los ciudadanos estén energizadas y organizados para asegurarse de que los actos de Washington, en el bien público. El primer paso es ver el panorama completo. Más allá de la indignación conecta los puntos, demostrando por qué la proporción cada vez mayor de la renta y de la riqueza va a la parte superior ha afectado empleo y crecimiento para todos los demás, lo que socava nuestra democracia; causado a los estadounidenses a ser cada vez más cínica de la vida pública, y resultó que muchos estadounidenses contra otros. También explica por qué las propuestas del "derecho regresivo" está totalmente equivocado y proporciona una hoja de ruta clara de lo que debe hacerse en su lugar. He aquí un plan de acción para todo el mundo que se preocupa por el futuro de América.

Haga clic aquí para más información o para solicitar este libro en Amazon.


Esto lo cambia todo: Ocupe Wall Street y el 99% Movement
por Sarah van Gelder y personal de YES! Revista.

Esto lo cambia todo: ¡Ocupe Wall Street y el 99% Movement de Sarah van Gelder y personal de YES! Revista.Esto lo cambia todo muestra cómo el movimiento Ocupar está cambiando la forma en que las personas se ven a sí mismas y al mundo, el tipo de sociedad que creen que es posible y su propia participación en la creación de una sociedad que funcione para 99% en lugar de solo 1%. Los intentos de encasillar este movimiento descentralizado y de rápida evolución han llevado a la confusión y la percepción errónea. En este volumen, los editores de ¡SÍ! Revista Reunir voces de dentro y fuera de las protestas para transmitir los problemas, las posibilidades y las personalidades asociadas con el movimiento Occupy Wall Street. Este libro presenta contribuciones de Naomi Klein, David Korten, Rebecca Solnit, Ralph Nader y otros, así como activistas de Occupy que estuvieron allí desde el principio.

Haga clic aquí para obtener más información y / o para solicitar este libro en Amazon.